SISTEMA MUNICIPAL

Conoce el documento técnico de Política Pública de Participación Ciudadana.


 

TITULO 1 PP

Es la acción del Estado orientada por el gobierno que busca responder a las demandas sociales desarrollando mandatos constitucionales y legales.

Esta política pública definirá las acciones a largo plazo para la Acción Comunal, Formación para la Participación Ciudadana, Participación para la Gestión Pública y Presupuesto Participativo con el fin de transformar y fortalecer la cultura  democrática en Chía.

   

Gracias a la participación ciudadana en la Alcaldía de Chía hemos terminado la fase de formulación de la Política Pública de Participación Ciudadana del municipio de Chía.

La Secretaría de Participación Ciudadana y Acción comunitaria ha realizado la socialización del documento técnico con la ciudadanía y publicación en la página web en mayo de 2023.

Posteriormente  se realizó la socialización del documento técnico el pasado 26 de mayo con el Concejo Municipal de Participación Ciudadana, el  29 de mayo de 2023  con las  Organizaciones de Acción Comunal  y el  5 de junio  con la  ciudadanía en general, grupos poblacionales, grupos Étnicos e instancias de participación formal e informal. En estos escenarios se recogieron aportes de la ciudadanía para aclarar conceptos e información en el documento técnico publicado.

El proyecto de acuerdo fue radicado en el Concejo Municipal de Chía el 23 de junio como proyecto de Acuerdo No. 12 de 2023 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA LA POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2023- 2034, EN EL MUNICIPIO DE CHÍA, CUNDINAMARCA. ”. Este fue asignado a la comisión 2da. y el concejal ponente es César Camilo Hernández Gómez.

El proyecto se estudió en comisión los días 7 y 10 de julio de 2023, y con 4 votos positivos, la comisión segunda del Concejo aprobó el Proyecto de Acuerdo 12 de 2023, bajo la ponencia del concejal Cesar Camilo Hernández.
 
 
El pasado sábado 22 de julio de 2023 se inició el estudio en segundo debate en sesión plenaria del Concejo Municipal de Chía , allí la Secretaría de Participación Ciudadana y Acción Comunitaria realizó la presentación del documento técnico de la  Política Pública y entregó un resumen ejecutivo a la comunidad y consejeros asistentes.
 
Asimismo, este documento fue previamente enviado por correo electrónico, con la invitación a la sesión a todos los que participaron ciudadanos en el proceso de participación para la construcción del documento técnico de la Política Pública y registrados en bases de datos de la Secretaría de Participación Ciudadana de Chía . La sesión tuvo una excelente participación de la ciudadanía, por parte de representantes de ASOJUNTAS , dignatarios de juntas de acción comunal, veedores, representantes de organizaciones de mujeres, personas con discapacidad, consejo municipal de participación y habitantes de propiedad horizontal.
 
¿Si te lo perdiste, puedes revivir este momento en el siguiente enlace 👉 https://www.youtube.com/live/16e7ez89hFE?
 
Actualmente la Secretaría de Participación Ciudadana y Acción Comunitaria se encuentra a la espera de la continuación del estudio en segundo debate del proyecto de acuerdo
 

        

Con el fin de garantizar la participación ciudadana en el proceso, se realizaron dos estrategias para la obtención de información y aportes a través de  encuestas  y  mesas de diálogo,  en las cuatro zonas del municipio: Entre Ríos Norte, Entre Ríos Sur, Oriental y Occidental (incluye el Resguardo Indígena).

La convocatoria para participar en las encuestas  2021 y 2022  y las mesas de diálogo realizadas en  2022  se realizó a través de:
− Correo Electrónico.
− Llamadas telefónicas.
− Mensajes de Texto.
− Mensajes de texto a través de la plataforma WhatsApp.
− Publicación en la página web de la Alcaldía de Chía y Micrositio de la SPCAC.
− Publicación en redes sociales de la Alcaldía Municipal de Chía y la SPCAC.
− Eventos de socialización y diálogos del proceso de Formulación de la Política Pública de Participación Ciudadana.
− Eventos y reuniones con la ciudadanía realizada por la SPCAC.
− Oficios y Circulares.
− Volante en Recibo público del Agua de la empresa EMSERCHÍA.

 

 



ejes

 

   

 

 

           


Este documento se construye gracias al trabajo articulado de un grupo multidisciplinario de profesionales contratados para la formulación de la política pública.

Este trabajo ha sido realizado con la colaboración constante de todo el equipo de trabajo de la Secretaría de Participación Ciudadana y Acción comunitaria (Funcionaros de Planta y contratistas) con quienes se construyeron los antecedentes y diagnóstico, donde aportaron a la construcción de estadísticas y recolección de datos necesarios para la construcción de este documento.

Adicionalmente ha tenido el acompañamiento de la Secretaría de Planeación – Dirección de Planificación del desarrollo, siguiendo lo estipulado en su guía metodológica para las Políticas Públicas Municipales.

.

 


equipo FOTO POLÍTICA

Es un equipo de líderes ciudadanos del Municipio de Chía que voluntariamente aportaron en la formulación de la Política Pública de Participación Ciudadana durante la vigencia 2022. Junto a este gran equipo se revisaron los árboles de problemas macro resultado de las diferentes estrategias de participación y se   adquirieron insumos que aportaron al proceso de diagnóstico realizado por el equipo Formulador.

JUVENTUDEl pasado sábado 28 de mayo de 2022 se realizó el festival de juventudes, este espacio se llevó a cabo en la Casona de Santa Rita, se conto con la participación de 150 jóvenes en donde se realizaron diferentes actividades y se pusieron la camiseta con la idea de que juntos transformemos la forma de participar en Chía.

1

2 34

 

 


ENCUESTA

mejor SPCAC