Durante esa jornada, que ocurrió a finales de la semana pasada y que contó con organizaciones civiles como juntas de acción comunal, organizaciones culturales y juveniles, la Oficina de Participación Ciudadana –que ha liderado el tema- usó como metodología dos actividades.
La primera consistió en una caracterización para establecer actualización de datos, misión, visión y objetivos. Y la segunda fue la evaluación a las organizaciones para poder conocer sus alcances y necesidades.
 
 
 
Precisamente esa última actividad arrojó los tres retos primordiales de las organizaciones del Municipio. Aparecieron entonces la generación de ingresos, el establecimiento de una planeación estratégica y la dificultad para influir en los asuntos públicos.
En ese orden, la Administración Municipal estableció, para mediados de septiembre, una nueva reunión entre la Oficina de Participación Ciudadana y las organizaciones civiles para abordar oficialmente las propuestas que existan en pro de fortalecer dichas asociaciones.
Se programó además otra reunión, para el mismo mes, para buscar la integración y lograr el vínculo directo entre las organizaciones y la Administración Municipal.